BarceLola ha participado en la grabación de eventos:
Promoción y Difusión del libro
“El Príncipe Pito” de Pablo Perel
Ver el vídeo de presentacion en Librería Excellence de Barcelona.
La edición del libro “El Príncipe Pito” de Pablo Perel por Alrevés Editorial

Cortometraje ‘El Secreto del Corazón’
La osteópata y terapeuta Montserrat Gascón, experta en la Liberación del pericardio, ha escrito dos libros “Viva el Pericardio Libre” y “El Secreto del Corazón”.
Cortometraje “El Secreto del Corazón” con Ima Sanchís y Montserrat Gascón, realizado con Sinergia Medios Audiovisuales.

Concierto de Sitar, Violín y Tambura de Roberto Kuczer
Roberto Kuczer, compositor nacido en Buenos Aires, ha dedicado la mayor parte de su trabajo al encuentro entre culturas a través de la música. Se dedica, con sus bandas a difundir la música de Oriente en fusión con la música occidental.
Concierto de Sitar, Violín y Tambura con su banda Jirafas de la India.

Filmación del Concierto ‘Magnificat’ de Rosa Zaragoza
Rosa Zaragoza, cantante nacida en Barcelona, especializada en música sefardita y folclore tradicional de las culturas antiguas de España, sefardí, andalusí y cristiana.
Filmamos su Concierto en el Auditori de Barcelona, marzo de 2012. El concierto fue la puesta en escena del CD “A la Luz de la Risa de las Mujeres”

Espiral de Emprendedores Conscientes
Participamos en el Movimiento Espiral de Emprendedores Conscientes, Que se celebró en Barcelona. Reunión de empresarios iberoamericanos para hablar y crear un nuevo modelo empresarial que dibuje un nuevo mundo más consciente y habitable.
Os invitamos a visualizar el vídeo resumen de la semana en el que se presentó el Movimiento en el Aula Magna de la Universidad de Barcelona.
Agima
Agima, empresa que brinda oportunidades, recursos, actividades y servicios a las mujeres en el ámbito profesional y personal. Entre sus actividades organiza “las cenas cómplice”, veladas en las que se Invita a un personaje público de la política, la cultura, el periodismo, .. para que explique algunas de sus experiencias y después entablar un debate.
Entrevista a Ima Sanchís y Lluís Amiguet, de La Contra de La Vanguardia, primavera 2013, Barcelona
Adherirse a la entrevista completa
Entrevista a Sor Lucía Caram
Sor Lucía Caram, monja dominica nacida en Tucumán (Argentina), autora del libro “Mi claustro es el mundo”

Templo de la Sagrada Familia
Estamos realizando el seguimiento de las obras del Templo de Barcelona, desde el año 2000. Mostramos a continuación algunos de los vídeos realizados para la serie “Así Trabajamos” 2007- 2013, Barcelona
Ángeles en El Ábside, Sagrada Familia, 2007-2010, Barcelona serie “Así Trabajamos”
El escultor Jaume Cases esculpe los ángeles del ábside de la Sagrada Familia.
El vídeo de alguno de los momentos.
Pináculos, Sagrada Familia, Barcelona, serie “Así Trabajamos”
El taller del escultor japonés Etsuro Sotoo, que se encarga de la restauración del portal del Rosario y de varias esculturas del Templo de la Sagrada Familia (el pelícano, los ángeles músicos, las hojas de árboles frutales, las gárgolas de las torres de los Evangelistas, etc..). El vídeo muestra desde cómo hacer la figura en molde,hasta los acabados y la colocación.
Sanctus, Sagrada Familia 2008-2010, Barcelona serie “Así Trabajamos”
Jaume Serrallonga e Ignasi Raventós, encargados de diseñar, elaborar y colocar las letras de la inscripción “SANT” sobre el hiperboloide situado en el altar. Las figuras, formadas por un mosaico de piedras de colores, simbolizan el Sanctus, el himno de la liturgia eucarística que se canta después del prefacio.
Acceso a la imagen audiovisual.
Vitrales Sagrada Familia Dentro de la serie “Así Trabajamos”
Joan Vila-Grau y su equipo se encargan del proceso de realización de los vitrales de la basílica de la Sagrada Familia. Así, en los últimos años se han elaborado los ventanales de la Natividad, de la Resurrección, de la Pobreza, de la Vida y de la Luz, entre otros. Todo ello se observa en el vídeo.
Puerta Principal de la Sagrada Familia, 2007-2010, Barcelona de la serie “Así Trabajamos”
El escultor y pintor Josep Maria Subirachs es el encargado de idear la puerta principal de la fachada de la Gloria del templo de la Sagrada Familia. El vídeo muestra el proceso de elaboración de los detalles del portal, desde los esbozos iniciales y los diseños del escultor hasta que se coloca en el 2010.
Hemos colaborado con la Asociación Wo+Men’s Progress en la organización y montaje de la 2ª edición de “La Mesa Redonda más Grande del Mundo” en el Centro Arts Santa Mónica, de Barcelona.
Los temas han sido “¿La Corresponsabilidad, se aprende? Corresponsabilidad y aprendizaje” y “Modelos de sociedad.Cine.Literatura.Cultura.¿Quien inspira a quien?” http://youtu.be/cOE899RAj2k
Ciclo Poder y Género (11 marzo 2015 – 20 mayo 2015), colaboración con la Filmoteca de Cataluña
Inauguración con la película de Diego Galán, “Con la pata quebrada”